TRABAJO PRÁCTICO INTEGRADOR FILOSOFÍA

Profesor Daniel E. Benadava

Lea atentamente la letra de la canción “Nunca más a mi lado” de NTVG.



Eduardo Galeano: “Hay criminales que proclaman tan campantes ‘la maté porque era mía’, así no más, como si fuera cosa de sentido común y justo de toda justicia y derecho de propiedad privada,
que hace al hombre dueño de la mujer.  Pero ninguno, ninguno, ni el más macho de los supermachos
tiene la valentía de confesar ‘la maté por miedo’,  porque al fin y al cabo el miedo de la mujer
a la violencia del hombre es el espejo del miedo del hombre a la mujer sin miedo”.
No Te Va a Gustar: La golpeó, puso un fierro en su pecho.
Mató la esperanza de un hecho. Inventó un futuro deshecho.
Salió así su bravura cobarde infernal, tristemente aceptada normal.
Hizo de eso un defecto, género movimiento violento en su ser.  Nunca más pudo ella volver, fue el silencio en esencia.
El valor y el amor, los dos juntos pudieron ganar: Chau adiós, agresor.
Y voló, siempre al viento le toca un adiós. Hay tormentas que quedan, que están.
En la arena no vive.  Pero puso su amor a la vida, a ella misma, al dolor.
El problema tiene solución, es que a gritos lo pide.
El valor y el amor, los dos juntos pudieron ganar. Chau adiós agresor
Puso un fierro en su pecho, Mato la esperanza de un hecho, Invento un futuro deshecho

1) Tomando como punto de partida los personajes y elementos que se encuentran en el Mito de la Caverna de Platón, construya el Mito de la Violencia de Género del hombre hacia la mujer especificando -de acuerdo a lo estipulado en la Ley 26.485- un Tipo y una Modalidad de Violencia a los que se esta refiriendo. 

2) Relacione el concepto de Filosofía de la Praxis con el Empoderamiento de la mujer.  Justifique su respuesta definiendo y vinculando ambos conceptos.

3) Elabore un razonamiento deductivo, inductivo y analógico, tomando como tema para cada uno de ellos una etapa distinta del Ciclo de la Violencia de Género del hombre hacia la mujer.
Justifique, en cada uno de los razonamientos, por qué están correctamente estructurados.

4) Analice la situación de Violencia de Género desarrollada en la canción "Nunca más a mi lado" desde la perspectiva de dos autores vistos en la Unidad 3.